Incluimos la relación de entradas de este Blog, en el período 2010-2015. Están ordenadas, en cada año, por el número de consultas hasta el 13-4-2015. También incluimos una tabla con vínculos a las 7 páginas del Blog Foro-Unives del período 2003-2009, con un total de más de 7000 consultas.
La entrada más popular ha sido la única publicada en inglés hasta ahora, la número 6, del año 2010, referida a los problemas de la financiación de la investigación científica en la Unión Europea, con 2110 consultas.
En el año 2010 también destacan las entradas 5 (con algo más de 2000 consultas) y 2 (con casi 2000 consultas).
En el período 2011-2015 la entradas más popular ha sido la número 20, con las propuestas de la Comunidad Científica para la valoración de la calidad científica en los Campos 8 (Economía y Empresa) y 7 (Ciencias Sociales), con 661 consultas. En esa entradas se incluyen dos gráficos con datos interesantes.
Entradas del año 2015, en orden
descendente según el número de consultas
|
Consultas
|
|
26
23
|
Entradas del año 2014, en orden
descendente según el número de consultas
|
Consultas
|
|
109
106
76
40
37
|
Entradas del año 2013, en orden
descendente según el número de consultas
|
Consultas
|
|
661 90 |
Entradas del año 2012 en orden
descendente según el número de consultas
|
Consultas
|
|
283
247
200
109
|
Entradas del año 2011, en orden
descendente según el número de consultas
|
Consultas
|
15.
Acuerdo de la Conferencia Nacional de Decanos de Filosofía de España, el
17-6-2011 en la UNED, sobre los problemas de la CNEAI y los Sexenios de
investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.Decanos
de Filosofía, Sexenios
|
366
340
238 185
101
|
Entradas del año 2010, en orden
descendente según el número de consultas
|
Consultas
|
|
2110
2081
1950
845
674
590
565
293
229
144
|
ForoUnives del período 2003-2009. Número de consultas:
7654.
|
http://www.usc.es/economet/forounives.htmPresentación.
|
http://www.usc.es/economet/foro1.htmNoticias
de los años 2003-2004
|
http://www.usc.es/economet/foro2.htmNoticias
2005-2006 Apoyo del Defensor del Pueblo
|
http://www.usc.es/economet/foro3.htmNoticias
2008-2009
|
http://www.usc.es/economet/foro4.htmIndice
de sexenios concedidos por profesor doctor según Campos,1989-2202
|
http://www.usc.es/economet/foro5.htmLa
financiación de la investigación en la universidad española
|
http://www.usc.es/economet/foro6Resumen
de Noticias 2003-2005
|
Noticias de ForoUnives en el período 2010-2015
Noticias de los años 2014 y 2015
Actualización 15-2-2015 sobre el Ministerio de Educación,
Continuamos sin noticias positivas sobre soluciones del Ministerio de Educación de España a los problemas declarados en el Manifiesto de los Sexenios. Como en la novela "El castillo" de Kafka, los profesores que padecen indefensión, en este tema, siguen sin ver una luz en el Ministerio de Educación, que ponga fin a un problema que dura ya 20 años. No ha habido avances en los años 2014 y 2015.
Noticias del año 2015: Hemos incluido la entrada 27 sobre interesantes declaraciones del Profesor Iván González Cruz, de la Universidad Politécnica de Valencia, sobre los Sexenios, y la entra 28 con comentarios y vínculo al programa de RTVE "El Debate de la 1" sobre las universidades españolas y los grados de 3 años.
Noticias del año 2014: Hemos incluido las entradas 23 a 26. Incluyen artículos de El Pais como el de Miguel Muñoz sobre "la batalla de los Sexenios", la Declaración DORA de San Francisco sobre la mejora en los métodos de evaluación de la actividad científica (apoyada por 400 asociaciones científicas y más de 10000 investigadores de todo el mundo), el video de la entrevista al Profesor Aguaded, de la universidad de Huelva y Director de la Revista internacional Comunicar, sobre la importancia de la comunicación pública en las Ciencias Sociales, y el artículo del Profesor Eugenio Luque, Decano de la Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga, sobre los rankings universitarios.
Actualización 25-6-2013. Noticias del año 2013 sobre normativa universitaria
Lamentablemente no podemos destacar ninguna noticia positiva sobre la normativa universitaria. Además de no resolverse los problemas heredados del pasado, como los poblemas señalados en el Manifiesto de los Sexenios del año 2003, que continúan sin resolverse en el año 2013, añadimos nuevos problemas derivados de la crisis económica y los recortes presupuestarios. Siendo negativos los temas de los recortes, lo son más los temas de las injusticias burocráticas que tanto daño hacen a la universidad, como se destaca en la entrada de 25-6-2013 de este Blog.
En las noticias del año 2013 hemos incluido: La entrada 21 sobre interesante artículo de Cancelo y Bastida en la revista CIRIEC. La entrada 22 sobre interesante artículo de Prensa del profesor Antonio J. Romero Ramírez en Público.
Actualización 3-5-2012. Noticias del año 2012:
El nuevo Ministro de Educación, Sr. Wert, todavía no ha anunciado ningún cambio positivo que resuelva los problemas señalados en el Manifiesto de los Sexenios del año 2003, y que afectan a más de 2000 profesores universitarios españoles. Son ya 9 años de espera para resolver unos problemas que deberían haberse resuelto hace ya mucho tiempo. El Real Decreto de 21-4-2012, sobre medidas urgentes en el ámbito educativo, concede un excesivo protagonismo, en las universidades españolas, a la evaluación de Sexenios sin anunciar ninguna medida urgente para corregir los defectos de dichas evaluaciones que perjudican a miles de buenos investigadores científicos, como se pone de manifiesto en la entrada 8 de este Blog y en otros documentos mencionados en otras entradas de Foro Unives.
Noticias del año 2011: Juntas de Decanos y Decanas
En el año 2011 la Junta de Decanos y Decanas de Facultades de Economía y Empresa y el grupo CR8, del Consejo de Rectores del Campo 8, reitera su apoyo al Manifiesto de los Sexenios y recuerda que presentaron, al Ministro de Educación, Sr. Gabilondo, una propuesta conjunta POR UNANIMIDAD en Octubre de 2010 para resolver los problemas de los investigadores del Campo 8, de Economía y Empresa, en la evaluación de Sexenios.
Lamentablemente el Ministerio no atendió estas peticiones unánimes a pesar de ser razonables, justas y en consonancia con los usos habituales en las universidades de calidad internacional´y no corrigió en el BOE de Diciembre de 2010 las normas que generan los problemas.
En Junio de 2011 la Junta de Decanos y Decanas de Filosofía acordó también solicitar al Ministerio reformas importantes en la normativa de los Sexenios, para evitar injusticias, como puede verse en la entrada correspondiente de este Blog.
Noticias del período 2003-2010:
Bienvenida de la coordinadora del Blog de Foro Unives 2010.
Actualización 15-2-2015 sobre el Ministerio de Educación,
Continuamos sin noticias positivas sobre soluciones del Ministerio de Educación de España a los problemas declarados en el Manifiesto de los Sexenios. Como en la novela "El castillo" de Kafka, los profesores que padecen indefensión, en este tema, siguen sin ver una luz en el Ministerio de Educación, que ponga fin a un problema que dura ya 20 años. No ha habido avances en los años 2014 y 2015.
Noticias del año 2015: Hemos incluido la entrada 27 sobre interesantes declaraciones del Profesor Iván González Cruz, de la Universidad Politécnica de Valencia, sobre los Sexenios, y la entra 28 con comentarios y vínculo al programa de RTVE "El Debate de la 1" sobre las universidades españolas y los grados de 3 años.
Noticias del año 2014: Hemos incluido las entradas 23 a 26. Incluyen artículos de El Pais como el de Miguel Muñoz sobre "la batalla de los Sexenios", la Declaración DORA de San Francisco sobre la mejora en los métodos de evaluación de la actividad científica (apoyada por 400 asociaciones científicas y más de 10000 investigadores de todo el mundo), el video de la entrevista al Profesor Aguaded, de la universidad de Huelva y Director de la Revista internacional Comunicar, sobre la importancia de la comunicación pública en las Ciencias Sociales, y el artículo del Profesor Eugenio Luque, Decano de la Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga, sobre los rankings universitarios.
Actualización 25-6-2013. Noticias del año 2013 sobre normativa universitaria
Lamentablemente no podemos destacar ninguna noticia positiva sobre la normativa universitaria. Además de no resolverse los problemas heredados del pasado, como los poblemas señalados en el Manifiesto de los Sexenios del año 2003, que continúan sin resolverse en el año 2013, añadimos nuevos problemas derivados de la crisis económica y los recortes presupuestarios. Siendo negativos los temas de los recortes, lo son más los temas de las injusticias burocráticas que tanto daño hacen a la universidad, como se destaca en la entrada de 25-6-2013 de este Blog.
En las noticias del año 2013 hemos incluido: La entrada 21 sobre interesante artículo de Cancelo y Bastida en la revista CIRIEC. La entrada 22 sobre interesante artículo de Prensa del profesor Antonio J. Romero Ramírez en Público.
Actualización 3-5-2012. Noticias del año 2012:
El nuevo Ministro de Educación, Sr. Wert, todavía no ha anunciado ningún cambio positivo que resuelva los problemas señalados en el Manifiesto de los Sexenios del año 2003, y que afectan a más de 2000 profesores universitarios españoles. Son ya 9 años de espera para resolver unos problemas que deberían haberse resuelto hace ya mucho tiempo. El Real Decreto de 21-4-2012, sobre medidas urgentes en el ámbito educativo, concede un excesivo protagonismo, en las universidades españolas, a la evaluación de Sexenios sin anunciar ninguna medida urgente para corregir los defectos de dichas evaluaciones que perjudican a miles de buenos investigadores científicos, como se pone de manifiesto en la entrada 8 de este Blog y en otros documentos mencionados en otras entradas de Foro Unives.
Noticias del año 2011: Juntas de Decanos y Decanas
En el año 2011 la Junta de Decanos y Decanas de Facultades de Economía y Empresa y el grupo CR8, del Consejo de Rectores del Campo 8, reitera su apoyo al Manifiesto de los Sexenios y recuerda que presentaron, al Ministro de Educación, Sr. Gabilondo, una propuesta conjunta POR UNANIMIDAD en Octubre de 2010 para resolver los problemas de los investigadores del Campo 8, de Economía y Empresa, en la evaluación de Sexenios.
Lamentablemente el Ministerio no atendió estas peticiones unánimes a pesar de ser razonables, justas y en consonancia con los usos habituales en las universidades de calidad internacional´y no corrigió en el BOE de Diciembre de 2010 las normas que generan los problemas.
En Junio de 2011 la Junta de Decanos y Decanas de Filosofía acordó también solicitar al Ministerio reformas importantes en la normativa de los Sexenios, para evitar injusticias, como puede verse en la entrada correspondiente de este Blog.
Noticias del año 2010-2º semestre:
10. Preguntas al Ministerio de Educación ante la tardanza en que se cumplan los acuerdos por unanimidad solicitados por CONFEDE Y CR8. Es importante insistir para que se oiga la voz unánime de los representantes de miles de profesores.
9. Acuerdo por unanimidad, de CONFEDE con el Grupo de Rectores del Campo 8, en la reunión celebrada en la UNED de Madrid en Octubre de 2010, en apoyo de las justas peiticiones de nuestro Manifiesto, y propuesta dirigida al Ministerio de Educación para mejora de las normas de la CNEAI que afectan al Campo 8 de Economía y Empresa.
8. Datos de grandes disparidades en la concesión de Sexeniospor parte de la CNEAI en varios campos científicos.
7. Apoyo inicial de la Conferencia Española de Decanos de Economía y Empresa (CONFEDE) a peticiones de nuestro Manifiesto, en la reunión de Santiago de Compostela.
Noticias del año 2010-1º semestre:
1. Presentación de Carmen Guisán, coordinadora del Blog
2. Artículo de Maite Cancelo sobre el escándalo de los Sexenios4. Video de la histórica sesión del Senado del año 2009 en el que apoyan, por unanimidad de todos los grupos políticos, peticiones de nuestro Manifiesto.
5. Cartas de profesores al Ministro de Educación
10. Preguntas al Ministerio de Educación ante la tardanza en que se cumplan los acuerdos por unanimidad solicitados por CONFEDE Y CR8. Es importante insistir para que se oiga la voz unánime de los representantes de miles de profesores.
9. Acuerdo por unanimidad, de CONFEDE con el Grupo de Rectores del Campo 8, en la reunión celebrada en la UNED de Madrid en Octubre de 2010, en apoyo de las justas peiticiones de nuestro Manifiesto, y propuesta dirigida al Ministerio de Educación para mejora de las normas de la CNEAI que afectan al Campo 8 de Economía y Empresa.
8. Datos de grandes disparidades en la concesión de Sexeniospor parte de la CNEAI en varios campos científicos.
7. Apoyo inicial de la Conferencia Española de Decanos de Economía y Empresa (CONFEDE) a peticiones de nuestro Manifiesto, en la reunión de Santiago de Compostela.
Noticias del año 2010-1º semestre:
1. Presentación de Carmen Guisán, coordinadora del Blog
2. Artículo de Maite Cancelo sobre el escándalo de los Sexenios4. Video de la histórica sesión del Senado del año 2009 en el que apoyan, por unanimidad de todos los grupos políticos, peticiones de nuestro Manifiesto.
5. Cartas de profesores al Ministro de Educación
Bienvenida de la coordinadora del Blog de Foro Unives 2010.
El Foro Unives se inició en el año 2003 como medio de información, a través de internet, dirigida a los más de 2000 profesores de las univerdidades españolas que han firmado el "Manifiesto de los Sexenios" para pedir que la evaluación de la investigación por parte de las Comisiones que designa el Ministerio de Educación sea transparente, justa y no minusvalores actividades positivas para el desarrollo de la actividad investigadora universitaria y su proyección para el bienestar de la sociedad. También hemos incluido apoyos a otros manifiestos como los de los Becarios Precarios, Andrés de la Oliva contra problemas de la ANECA, de los Servicios de Publicaciones de las Universidades Españolas, y otros que en parte continúan pendientes de resolver.
Las noticias del período 2004-2009 se incluyen en:
http://www.usc.es/economet/forounives.htm
Las noticias del período 2004-2009 se incluyen en:
http://www.usc.es/economet/forounives.htm